Puede decirse que Gaudia Abogados es uno de los despachos que mejor ha entendido la necesidad y los beneficios de estar presente en las redes sociales y de utilizar herramientas 2.0 para facilitar el trabajo, tanto colectivo como individual. Hablamos con Francisco Javier Muñoz González, que junto a Roberto Fernández Villarino, ambos letrados, lideran con éxito este bufete situado en pleno corazón de la ciudad de Huelva (C/ Palos, 13, 1ºA). Conocidos, entre otros asuntos, por su gran gestión en defensa de los derechos del Real Club Recreativo de Huelva, su conexión constante con la Universidad de Huelva impartiendo docencia y, como no, por su genial sentido del humor y facilidad de trato, se trata de uno de los despachos de abogados más prestigiosos de Huelva, gracias también y como no, a su excelente equipo de profesionales.
Veamos qué nos cuenta Francisco Muñoz sobre el mundo social media y el entorno 2.0.
1. ¿Qué pueden aportar las redes sociales a un despacho de abogados como el vuestro?
Presencia. Conocimiento a una generalidad de personas del equipo de profesionales que forman Gaudia y aproximarlos a nuestra forma de trabajo.
2. Gaudia Asesores sigue una acertada estrategia de medios sociales, algo que no es habitual para un despacho de abogados. ¿Creéis que es una buena oportunidad para conectar con nuevos clientes que acuden a internet y las redes sociales en búsqueda de un abogado?
No creemos que sea tanto un modo de captación de clientes tanto como una puesta en conocimiento de una filosofía de trabajo.
La relación cliente-abogado o cliente-economista es una relación basada en la confianza, por lo que difícilmente una persona elija a un letrado simplemente porque se publicite en la red, pero si que es cierto que te posiciona en el mercado y ante la duda del interesado puede decantar su opción el hecho de que lo que le llegue del Despacho a través de la red sea una percepción positiva del mismo.
3. Una de vuestras especialidades es el derecho deportivo, y más concretamente hablamos de fútbol. ¿Tenéis la sensación de que se os conoce en Huelva por esta especialidad?
Creemos que más que como abogados especializados en derecho deportivo se nos conoce como «abogados del Recre», lo cual es parecido pero no lo mismo.
Tal vez en nuestra ciudad no se conozcan muchas cuestiones que a nivel nacional hemos llevado a cabo de gran trascendencia jurídico formativa relacionadas con el derecho deportivo. Como es el haber coordinado y dirigido el curso que a tal fin ha venido desarrollando para toda España la Liga Nacional de Fútbol Profesional durante el año 2014 o promover la creación y puesta en funcionamiento de la primera revista jurídica de la Fundación de la LNFP.
4. Como profesionales del derecho, ¿a qué red social le sacáis más partido y por qué? ¿Coincide con la red social que más os gusta?
No estamos seguro de ello. Tal vez Facebook siga siendo el mejor portal para tener presencia y poder explicar más ampliamente lo que haces. Twitter limita en parte tus mensajes, pero creemos que es Linkedin la red más especializada para que te conozcan como profesional, lo que haces y como lo haces. Personalmente esta última es con la que me siento más cómodo.
5. ¿Si os pregunto por las herramientas 2.0 que más usáis a título individual?
Le saco muchísimo partido a Dropbox y Google Drive a nivel profesional. Al resto le doy un uso mas lúdico que profesional.
Muchísimas gracias. Ha sido todo un placer conectar con vosotros y conoceros más de cerca.